APLICACIONES
AGUA:
Además del efecto químico del agua hay que tener en
cuenta las condiciones particulares de cada instalación,
tales como materiales del depósito y tuberías,que podrían
crear pares electroquímicos; la velocidad del agua a través
de la resistencia, que puede provocar erosión o evitar
sedimentos; su temperatura; posibles zonas de agua inmóvil
que pueda provocar erosión intersticial, tal como depósitos
de cal;que la resistencia toque al fondo o a una vaina
de termostato, etc. En cualquier caso, la determinación
final del material de funda del calefactor es siempre responsabilidad
del usuario.
Especialmente indicada para trabajar en agua. No obstante
debe tenerse en cuenta las limitaciones propias del inoxidable
321.
Las aguas duras provocan sedimentación de cal alrededor
de la funda de la resistencia.Esto hace que la disipación de
calor no sea correcta y la resistencia acabe derivando. Para
reducir la sedimentación de cal es conveniente asegurar un
cierto movimiento de agua alrededor de la resistencia o
bien utilizar descalcificadores.
En resistencias con densidad de carga superiores a 6W/cm2
y en modelos con los tubos muy juntos es necesario
el movimiento forzado del agua.
No utilizar para la elaboración de vapor.